Curso sobre el estado de información no financiera (EINF) - Informe de sostenibilidad. Las claves para su elaboración y verificación
En esta ocasión, D. Salvador Marin y Dña. Esther Ortíz, nos departirán desde un punto de vista económico-contable, como financiero y de gestión, todos los aspectos relevantes sobre los informes anuales o cuentas anuales, el Estado de Información no Financiera o informe de sostenibilidad, y otros documentos que recogen cualquier otro tipo de información sobre la empresa, y que contribuyen a ponerla en valor y a diferenciarla.
Este curso tiene como objetivo brindar a sus participantes los conocimientos y habilidades necesarios para conocer la información no-financiera o en materia de sostenibilidad, que conforma el estado del mismo nombre, pero que a su vez no es sinónimo del denominado informe de responsabilidad social corporativa u otros informes parciales sobre otros ámbitos de la información no financiera. Además de profundizar en los cuerpos normativos de referencia más aceptados a nivel internacional, y dar a conocer cuál es el camino que se sigue en cuanto a revelación de información empresarial, así como los pasos de futuro que ya se están dando, y que vislumbran inmediatos, así como los continuos cambios regulatorios en este ámbito de la revelación de información, y los referentes a su adecuada verificación.

Contenido
PROGRAMA
1.-Introducción.
Marco general de la normalización de la información corporativa internacional: Información financiera y no financiera. Organismos internacionales de referencia. Pasado, presente y futuro. Información Integrada (IIRC). El Proceso de normalización europeo y el EFRAG.
2.-Elaboración de información no financiera.
Formatos de revelación y elaboración de información no financiera. Ejemplos de informes de sostenibilidad. Estándares internacionales de información no financiera de referencia (ONU, GRI). Otros requisitos informativos (Informe de Gobierno Corporativo) y otros marcos normativos específicos (por ejemplo, LBG). Las normas europeas de información corporativa en materia de sostenibilidad (ESRS).
3.- La Ley 11/2018 sobre información no financiera. Guía informativa del ICAC publicada en abril de 2021.
¿Qué información no financiera pide la Ley 11/2018? ¿Cómo elaborarla? ¿Qué estándares seguir? ¿Qué indicadores de referencia cumplimentar? ¿Dónde incluir esta información no financiera? Posibilidades y GRI como cuerpo normativo de referencia internacional. Casos individuales como ejemplo de distintos tipos de empresa.
4.- Ejemplos prácticos.
Durante el desarrollo de la materia se pondrán diversos ejemplos prácticos de información no financiera o de sostenibilidad publicados.
5.- Verificación. Estado de la cuestión y aspectos generales a considerar.
6.- Coloquio.
Lugares de celebración
Puedes asistir de manera presencial o mediante videoconferencia:
Presencial: Círculo de Empresarios de Galicia.
Webinar: Mediante la plataforma Zoom.
Fecha: 13 de abril de 2023.
Horario: De 16:00 a 20:00 horas.